Carta Tipo para Solicitar Información sobre Formacion: Cómo Protegerte y Evitar Fraudes
Si estás interesado en asegurarte de que una formacion cumple con la normativa española y evitar fraudes, utilizar una Carta Tipo para Solicitar Información sobre foramcion es una herramienta esencial. Esta carta te permite solicitar datos clave
Elena Moreta
10/14/20245 min leer
![](https://assets.zyrosite.com/cdn-cgi/image/format=auto,w=812,h=344,fit=crop/YBgyZjDVpGiV2PzV/leonardo_lightning_xl_create_a_professional_thumbnail_for_a_vi_3-YD06rZr3aPsg52zY.jpg)
![](https://assets.zyrosite.com/cdn-cgi/image/format=auto,w=328,h=320,fit=crop/YBgyZjDVpGiV2PzV/leonardo_lightning_xl_create_a_professional_thumbnail_for_a_vi_3-YD06rZr3aPsg52zY.jpg)
Asunto: Solicitud de Información sobre la Formación/ Ofrecida en Conformidad con la Legislación Española
En la actualidad, la oferta de formación online en terapias ha crecido de manera significativa, lo que ha llevado a un aumento de la demanda por parte de consumidores interesados en mejorar su bienestar y adquirir nuevas habilidades. Sin embargo, es fundamental asegurarse de que estos servicios cumplan con la normativa vigente en España y que los proveedores estén debidamente acreditados. Con el fin de proteger mis derechos como consumidor y garantizar la calidad de la formación . A continuación, presento una serie de preguntas clave para verificar la legitimidad de la formación o terapia ofrecida.
Estimado/a [Nombre del proveedor]:
En virtud de lo establecido en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre), la Ley de Formación Profesional (Ley 5/2002, de 19 de junio) y demás normativas aplicables en materia de formación y educación en España, me permito solicitarle, de manera formal, una respuesta detallada a las siguientes preguntas. Mi objetivo es verificar que los servicios de formación que usted ofrece cumplen con la normativa vigente y garantizan la transparencia y calidad necesarias.
Preguntas clave para evitar fraudes en formación online:
¿Dispone de la certificación oficial necesaria para impartir formación en esta materia, conforme a la Ley de Formación Profesional (Ley 5/2002)?
¿Posee la titulación oficial requerida para ofrecer estos servicios, de acuerdo con los artículos 15 y 24 del Real Decreto 34/2008?
¿Está reconocida oficialmente su formación en el territorio donde la ofrece, según las directrices del Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional?
¿El certificado de esta formación me permitirá trabajar legalmente en el sector de [indicar campo], conforme al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales?
Si la formación incluye prácticas profesionales, ¿se formalizan conforme al Real Decreto 1543/2011, que regula los contratos de prácticas?
¿Está usted legalmente autorizado para impartir esta formación y registrado en el Registro Estatal de Entidades de Formación (FUNDAE), conforme al Real Decreto 395/2007? En caso afirmativo, ¿puede facilitarme su número de registro en FUNDAE?
¿Cuenta con la capacitación oficial para formar a otros formadores en esta materia, conforme a la Ley Orgánica 2/2006 de Educación?
¿Está esta formación acreditada por una institución oficial o reconocida por el Ministerio de Educación o el Ministerio de Trabajo y Economía Social?
¿Cumple su contrato de formación con los requisitos establecidos por la legislación española, incluyendo el Real Decreto Legislativo 1/2007 y la Ley 3/1991 de Competencia Desleal?
¿Cumple su tratamiento de datos personales con la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, Ley Orgánica 3/2018)?
¿Cuenta con un seguro de responsabilidad civil que cubra los posibles daños o perjuicios derivados de la formación, conforme a lo estipulado en el artículo 1902 del Código Civil?
¿Ofrece una garantía de satisfacción o reembolso si el servicio no cumple con lo esperado, en base al artículo 102 del Real Decreto Legislativo 1/2007 sobre contratación a distancia?
¿El precio de la formación incluye todos los materiales necesarios, o existen costes adicionales que no se mencionaron inicialmente, lo cual infringiría el artículo 60 del Real Decreto Legislativo 1/2007?
¿Dispone de un servicio de atención al cliente para resolver dudas o problemas durante el proceso formativo, conforme a la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información?
¿El centro o terapeuta ha sido objeto de alguna sanción, inspección o procedimiento administrativo por parte de las autoridades competentes (Ministerio de Educación, Consumo, Sanidad, etc.)?
Plazo para la respuesta
Le solicito amablemente que responda por escrito en un plazo máximo de 10 días hábiles. La falta de respuesta en este plazo o la negativa a proporcionar la información solicitada podrá considerarse como un incumplimiento de la normativa vigente, lo que podría implicar la nulidad del contrato de formación, según lo previsto en el artículo 1261 del Código Civil Español.
Acciones en caso de falta de respuesta
En caso de no recibir respuesta en el plazo indicado, me reservo el derecho de:
Iniciar acciones legales pertinentes, tanto en el ámbito civil como penal, para reclamar posibles daños o perjuicios derivados de la infracción de la normativa.
Presentar una denuncia ante las autoridades competentes (Oficina de Consumo, Ministerio de Educación, Ministerio de Sanidad) para que se investigue la legalidad de los servicios ofertados.
Difundir públicamente la situación, en redes sociales y otras plataformas, en defensa del bien común y la transparencia en el mercado de formación, conforme a mi derecho de libertad de expresión.
Advertencia sobre respuestas evasivas
Si las respuestas proporcionadas son evasivas o no incluyen la documentación requerida conforme a la legislación mencionada, consideraré que los servicios ofertados no cumplen con los requisitos legales y procederé en defensa de mis intereses.
Derechos como consumidor
Le recuerdo que, como consumidor, tengo derecho a recibir información clara, veraz y suficiente antes de contratar cualquier servicio, según el artículo 60 del Real Decreto Legislativo 1/2007. Además, tengo el derecho de verificar la legitimidad de los formadores antes de asumir cualquier compromiso legal o económico.
Atentamente,
En conclusión, la elección de una formación adecuada y de calidad es fundamental para garantizar no solo el desarrollo personal y profesional, sino también la seguridad como consumidor en el ámbito de la educación. Al plantear las preguntas correctas y exigir la documentación necesaria, puedes asegurarte de que la formación que elijas cumpla con todas las normativas vigentes y te brinde las competencias necesarias para tu futuro laboral.
No subestimes la importancia de informarte y exigir transparencia en los servicios que contratas. Recuerda que tienes derechos como consumidor, y es tu responsabilidad defenderlos. Si tienes alguna experiencia o duda sobre formación online, ¡te invitamos a compartirla en los comentarios! Juntos podemos fomentar un entorno más seguro y confiable en el sector de la educación.
Acreditamos competencia docente OFICIAL comprometidos a no firmar contratos nulos o fraudulentos y asi lo tenemos expuesto en nuestra pagina web
🧠CURSOS FORMACION PENDULO HEBREO Y CABALA
https://www.skolastica-ld-unlock-your-potential.es/formacion-pendulo-hebreo/
https://www.pendulohebreointernacional.com/cursos-online-pendulo-hebreo-temario-completo
🧠 CLUB MEDITACION CABALISTICA
https://www.pendulohebreointernacional.com/club-meditacion-cabala
👇🏻RESUELVE TUS DUDAS SOBRE FORMACION
formacion@pendulohebreointernacional.com
📕 MANUALES DE PENDULO HEBREO ( ACADEMICOS)
https://www.pendulohebreointernacional.com/manuales-tecnicas-de-pendulo-hebreo
BLOG
https://www.pendulohebreointernacional.com/blog-pendulo-hebreo-y-cabala
PODCAST
https://www.pendulohebreointernacional.com/podcast-pendulo-hebreo-y-cabala
CLUB SHALOM HAVERIM
https://www.skolastica-ld-unlock-your-potential.es/club-shalom-haverim/
y no te olvides de aprender sobre la historia
https://www.youtube.com/channel/UCmWVaMrUlRoBAGemkiu2A3g
Conforme a la legislación vigente, es crucial destacar que el contenido de este blog no tiene la intención de reemplazar la asesoría médica, legal, financiera o psicológica profesional. Al acceder a este contenido, aceptas que debe ser interpretado y utilizado bajo tu propia discreción. Es fundamental buscar el consejo de un profesional calificado en cada área antes de tomar decisiones basadas en la información proporcionada aquí
#formaciónonline, #educación, #derechosdelconsumidor, #formaciónprofesional, #transparenciaenformación, #calidadeducativa, #formaciónprivada, #educaciónadistancia, #competenciaslaborales, #consumidoresinformados, #capacitaciónprofesional, #formacióncontinua, #tutoríasonline, #normativaeducativa, #acreditacióndecursos, #formacióndequality, #protecciónalconsumidor, #formaciónsegura, #mercadoeducativo, #empleoyformación